“Uno de los mejores violonchelistas del panorama actual”
Aclamado concertista internacional, es además un solicitado pedagogo del Conservatoire National Supérieur de Musique de París.
Originario de Estrasburgo, Francia, y formado en París y Bloomington, Marc Coppey es considerado uno de los violoncellistas más relevantes en la actualidad.
Concertista internacional y ávido músico de cámara, ha grabado numerosos discos (muchos de ellos premiados), y realizado giras por todo el mundo. Junto al repertorio central para violoncello, Marc Coppey le concede suma importancia al repertorio contemporáneo, estrenando muchas obras de importantes autores.
Ha tocado como solista con muchas de las orquestas y directores más importantes del mundo, y participado en los más prestigiosos festivales.
Junto a su labor concertística, destaca su vertiente pedagógica. Marc Coppey es profesor del Conservatorio Nacional Superior de Música de París, e imparte cursos y masterclasses por todo el mundo.
Eliahu Inbal, Rafael Frühbeck de Burgos, Yan-Pascal Tortelier, Emmanuel Krivine, Alan Gilbert, Raymond Leppard, Erich Bergel, Philippe Entremont, Pascal Rophé, Philippe Bender, Paul McCreesh.
Wigmore Hall de Londres, la Schauspielhaus de Berlin, la Concertgebouw en Amsterdam, la Salle Pleyel, la Théâtre de la Ville, la Théâtre des Champs-Elysées, el Théâtre du Châtelet y la Philharmonie en París, la Palais des Beaux-Arts in Brussels, el National Concert Hall en Dublin, el Rudolfinum de Prague, el Liszt Conservatory Hall en Budapest, el Great Hall de la Sala del Conservatorio de Moscú, la Philharmonie en Saint-Petersburg, el Casals Hall en Tokyo o el Metropolitan Museum de New York.
Maria-João Pires, Stephen Kovacevich, Nicholas Angelich, François-Frédéric Guy, Nelson Goerner, Augustin Dumay, Vadim Gluzman, Victoria Mullova, Valeriy Sokolov, Ilya Gringolts, Alina Pogostkina, Tedi Papavrami, Lawrence Power, Maxim Rysanov, Gérard Caussé, Marie-Pierre Langlamet o Emmanuel Pahud, y ha colaborado también con los cuartetos Tackacs, Tokyo, Ebène, Prazak, Modigliani y Talich.
Decca, Harmonia Mundi, Naïve, K617, Mirare.
Matteo Goffriller, 1711.